Contáctanos

Inversión colectiva para un futuro sólido

Microinversiones en propiedades a través de cooperativas: la nueva forma de preservar y multiplicar su capital con seguridad jurídica y accesibilidad.

Cooperativa de inversión inmobiliaria

Ventajas del formato cooperativo

Descubra por qué las microinversiones cooperativas representan una oportunidad única

Seguridad Jurídica

Estructura legal sólida bajo la Ley de Cooperativas argentina, que protege los derechos de todos los miembros y establece mecanismos claros de gobernanza.

Documentos legales y seguridad jurídica

Accesibilidad

Comience con montos reducidos y acceda a inversiones inmobiliarias que individualmente serían inalcanzables, democratizando el acceso a activos de valor.

Accesibilidad a inversiones inmobiliarias

Financiamiento Colectivo

El poder adquisitivo del grupo permite acceder a mejores propiedades y condiciones de compra, optimizando el retorno potencial para todos los miembros.

Colaboración y financiamiento colectivo

Diversificación de Riesgos

Distribuya su inversión en múltiples proyectos inmobiliarios, reduciendo la exposición al riesgo individual y estabilizando los retornos a largo plazo.

Diversificación de riesgos en inversiones

Responsabilidad Social

Contribuya al desarrollo urbano sostenible y a la creación de comunidades habitacionales más accesibles, alineando sus inversiones con valores sociales positivos.

Responsabilidad social en inversiones inmobiliarias

Cómo funciona

Un proceso estructurado y transparente para inversiones colectivas seguras

1

Formación del Cooperativo

Reunimos a inversores con objetivos similares y formalizamos la cooperativa bajo el marco legal argentino, estableciendo estatutos claros y mecanismos de gobernanza.

Formación de cooperativa inmobiliaria
2

Captación de Microinversiones

Los miembros realizan sus aportes según su capacidad, desde montos accesibles hasta inversiones mayores, cada uno recibiendo participaciones proporcionales en el cooperativo.

Captación de microinversiones
3

Selección de Propiedades

El comité de inversiones evalúa oportunidades inmobiliarias según criterios predefinidos de ubicación, potencial de valorización y rentabilidad, presentando las mejores opciones a los miembros.

Selección de propiedades para inversión
4

Adquisición y Gestión

Una vez aprobada la compra por votación, se adquiere la propiedad a nombre del cooperativo y se implementa un plan de gestión profesional para maximizar su valor y rentabilidad.

Adquisición y gestión de propiedades
5

Distribución de Beneficios

Los ingresos generados por alquileres o la eventual venta de la propiedad se distribuyen entre los miembros según su participación, con informes transparentes y regulares.

Escenarios de inversión

Ejemplos de modelos de inversión cooperativa y sus resultados proyectados

Caso de estudio: Adquisición de apartamento para renta

Modelo Conservador: Renta Estable

  • Objetivo: Generación de ingresos pasivos mediante alquiler
  • Inversión mínima: $500.000 ARS (aproximadamente 5% del valor total)
  • Horizonte temporal: 5-7 años
  • Rentabilidad proyectada: 5-7% anual + valorización inmobiliaria

Este modelo prioriza la estabilidad y previsibilidad de los retornos, ideal para inversores que buscan preservación de capital con ingresos regulares.

Caso de estudio: Renovación de propiedad

Modelo Crecimiento: Renovación y Venta

  • Objetivo: Adquisición de propiedades para renovación y posterior venta
  • Inversión mínima: $750.000 ARS (aproximadamente 7% del valor total)
  • Horizonte temporal: 2-4 años
  • Rentabilidad proyectada: 10-15% anual (sujeto a condiciones de mercado)

Este enfoque busca capitalizar oportunidades de mejora en propiedades subvaloradas, generando retornos superiores en plazos más cortos pero con mayor variabilidad.

Los escenarios presentados son modelos ilustrativos basados en condiciones de mercado históricas. Los resultados reales pueden variar según múltiples factores económicos y específicos de cada propiedad.

Nuestro Enfoque

En Hidrogenoarg, combinamos principios cooperativos con estrategias inmobiliarias modernas para crear un modelo de inversión accesible, transparente y rentable.

Nuestra metodología se basa en tres pilares fundamentales: seguridad jurídica, accesibilidad financiera y gestión profesional, garantizando que cada peso invertido trabaje eficientemente para todos los miembros.

Conocer más sobre nuestra metodología
Enfoque metodológico de Hidrogenoarg

Simulador de Inversión

¿Cuánto podría crecer su capital a través de nuestras cooperativas inmobiliarias? Utilice nuestro simulador interactivo para proyectar diferentes escenarios de inversión.

Ir al simulador completo
Simulador de inversión inmobiliaria

Contáctenos

Complete el formulario y un asesor se pondrá en contacto con usted para resolver todas sus consultas

×

Configuración de cookies

Seleccione qué tipos de cookies desea aceptar. Las cookies necesarias no se pueden desactivar ya que son esenciales para el funcionamiento del sitio.

×

¡Mensaje enviado con éxito!

Gracias por contactarnos. Un asesor se comunicará con usted a la brevedad.